MIGUEL A. GÓMEZ-MARTÍNEZ

Prensa

Prensa

Selección de artículos aparecidos en prensa

Gómez Martínez, el Teatro de La Zarzuela y la Fundación Castell de Peralada, Premios Honoríficos Ópera XXI

17/12/2022

El compositor y director de orquesta español, el coliseo madrileño y la Fundación que organiza el Festival de Peralada, han sido distinguidos en la quinta edición de los galardones.

LEER MÁS

El compositor Miguel Ángel Gómez-Martínez o el Teatro de Zarzuela (Madrid), entre los Premios Honoríficos Ópera XXI

16/12/2022

La Asamblea de Ópera XXI, reunida en su encuentro semestral en la tarde de este jueves 15 de diciembre de 2022, ha designado los tres galardones honoríficos de la quinta edición de los Premios: Ópera XXI, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 18 de abril de 2023 en el Teatre Principal de Palma (Mallorca).

LEER MÁS

Crítica concierto del Palau de la Música

12/11/2022

Se suponía que este concierto de abono de la Orquestra de València era un homenaje a la inolvidable soprano eldense Ana María Sánchez, fallecida el pasado septiembre. Ni una sola línea en el programa de mano sobre ella. Ninguna referencia durante el concierto. Ana María, tan vinculada al Palau de la Música -también al maestro Gómez Martínez, con el que tantas noches de gloria operística compartió-, merecía y merece algo más, mucho más, que este mudo homenaje que se limitó a incluir en la portada del programa un gélido “Ana Mª Sánchez (1959-2022) In memoriam” que hasta le escamoteó escribir con todas las letras su nombre María. La memoria, de ANA MARÍA SÁNCHEZ, su carrera, generosidad y cercanía con el Palau de la Música reclamaban y exigen bastante más que este ignominioso paripé.

LEER MÁS

Crítica: un concierto de la RTVE para la reflexión

30/11/2021

Obras de Soutullo, Falla y Woyrsch. Esperanza Fernández, cantaora.
Orquesta Sinfónica RTVE. Miguel Ángel Gómez-Martínez, director. Teatro Monumental. Madrid, 11 de noviembre de 2021.

LEER MÁS

Crítica / Aquí Woyrsch; aquí un amigo

16/11/2021

En concierto de temporada en el Teatro Monumental madrileño, Miguel Ángel Gómez Martínez volvió al podio de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. En atriles propuso un programa tripartito, ambicioso e interesante.

LEER MÁS

Crítica: El Barberillo de Lavapiés. Los mismos perros

20/04/2021

Zarzuela en tres actos. Libreto de Luis Mariano de Larra. Música de Francisco Asenjo Barbieri. Repar­to: Borja Quiza (Lamparilla), Sandra Ferrández (Paloma), Javier Tomé (Don Luis de Haro), Maria Miró (Marquesita del Bierzo), David Sánchez (Don Juan de Peralta), Abel García (Pedro de Monforte), Ángel Burgos (Lope)­. Dirección de esce­na: Alfredo Sanzol. Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar. Iluminación: Pedro Yagüe. Coreografía: Antonio Ruz. Rondalla Orquesta de Plectro “El Micalet”. Cor de la Generalitat Valenciana (Francesc Perales, director). Orquestra de la Comunitat Valenciana. Direc­ción musical: Miguel Ángel Gómez Martínez. Lugar: Palau de les Arts. Entrada: Alrededor de 800 personas. Fecha: viernes, 16 abril 2021 (se repite los días 18, 20 y 22 de abril).

LEER MÁS

Las buenas zarzuelas pueden tener más calidad que algunas óperas

15/04/2021

Con los actuales gestores del Palau de la Música no hay una relación muy estrecha. Desde hace dos años no tengo noticias suyas

LEER MÁS

Miguel A. Gómez-Martínez nachgefragt. Arbeit mit

08/11/2020

Die Lage angesichts der Corona-Pandemie ist gerade wieder dabei sich zu verschärfen — wie und wo erleben Sie diese Zeit?

Die Auftritte, die ich im Juni in Italien hat-te, wurden abgesagt. Statt nach Italien zu gehen, entschieden wir uns, in Malaga zu bleiben, da das Klima dort milder ist als in der Schweiz, wo wir wohnen. Und als wir daran dachten, nach Hause in die Schweiz zu gehen, verfügten mehrere weitere Länder eine 14-tägige Quarantäne für alle, die aus Spanien zu ihnen kamen. Also mussten wir auf unbestimmte Zeit hier bleiben, denn wir sind nicht bereit, 14 Tage zu Hause eingesperrt zu sein.

LEER MÁS

Inmersión Psicológica

05/10/2020

Giménez: “La Tempranica”. Nancy Fabiola Herrera, Rubén Amoretti, Ruth González, Gustavo Peña, Gerardo Bullón, Miguel Sola, Ricardo Muñiz … Falla: “La vida breve”. Ainhoa Arteta, Jorge de León, María Luisa Corbacho, Rubén Amoretti, Gustavo Peña… Producciones del Teatro de la Zarzuela y del Palau de les Arts. Orquesta de la Comunidad de Madrid. Director: Miguel Ángel Gómez Martínez. Teatro de la Zarzuela, 1 y 2 de octubre de 2020.

LEER MÁS

La «Vida larga» de Falla

03/10/2020

Reducida y con algunos cambios, «La vida breve» abrió la temporada del Teatro de la Zarzuela junto a «La Tempranica»

Todos tenemos en el recuerdo algunas representaciones emblemáticas de ciertas obras. Yo tengo dos en el caso de «La vida breve» de Falla. Una de ellas fue en un curiosísimo concierto en Tokio. El añorado Frühbeck de Burgos dirigió a la local Orquesta Yomiuri y a la no menos añorada María Orán, con un coro también japonés. Cosecharon un éxito enorme. La otra fue en el Palau de les Arts, con una inolvidable dirección musical de Lorin Maazel. El maestro era genial cuando quería y lo quiso allí, quizá también inspirado por la mejor puesta en escena que jamás se haya realizado de la obra de Falla. La firmaba Giancarlo del Monaco.

LEER MÁS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Siguiente >>

CONSULTAR PRENSA HISTÓRICA